¡Hola a todos los guitarristas!
Me llamo Francesco Bindella, guitarrista flamenco. He vivido más de diez años en España y estudié en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba, donde tuve la oportunidad de estar en contacto con las figuras más relevantes del flamenco actual.
Mi enfoque en la guitarra flamenca combina la profundidad de la tradición con una visión musical más amplia, abierta a diversos estilos como el jazz, la música brasileña y el repertorio clásico.
CLASES ONLINE POR ZOOM
Las clases se impartirán a través de la plataforma Zoom, permitiéndote aprender cómodamente desde casa con un enfoque práctico y personalizado.
Mi objetivo es ayudarte a desarrollar técnica, ritmo e interpretación, sin importar tu nivel inicial, de una manera sencilla e inmediata.
✔ Enseñanza adaptada a todos los niveles, desde principiantes hasta guitarristas avanzados
✔ Dos ángulos de cámara en alta definición para una visión clara de ambas manos
✔ Audio profesional para una experiencia sonora de alta calidad
✔ Grabación de la clase para poder revisarla y estudiarla con calma posteriormente
-Ejercicios personalizados según el nivel y las necesidades de cada estudiante
-Ejercicios para desarrollar distintas técnicas (alzapuá, picado, picado a tres dedos, ejercicios de pulgar, arpegios, arpegios apoyados, rasgueos, trémolo clásico, trémolo flamenco, independencia de la mano derecha e izquierda, ejercicios de ligado y extensión de la mano, etc.), siempre de manera progresiva para interiorizar el mecanismo y la velocidad.
Muchos de estos ejercicios son de mi propia creación o los he aprendido a lo largo de los años directamente de grandes maestros en masterclasses, clases privadas o transmitidos por antiguos discípulos (Manolo Sanlúcar, Gerardo Núñez, Andrés Batista, Niño de Pura, Juan Manuel Cañizares, José María Bandera, Manuel Cano, Rafael Moreno, José Antonio Rodríguez, Antonio Rey... etc.).
-Compás y palmas (con y sin instrumento)
-Estudio de todos los "palos", de manera progresiva tanto desde el punto de vista rítmico como armónico
-Iniciación al acompañamiento del cante y el baile
-Uso de la guitarra flamenca en el repertorio clásico
-Armonía de jazz aplicada a la guitarra
-Guitarra clásica (Repertorio y cómo abordarlo según los diferentes estilos y épocas, preparación de exámenes en conservatorios, etc.)
Clases desde mi estudio de grabación, con calidad profesional
Las clases se impartirán desde mi estudio de grabación, utilizando equipos de audio y video profesionales, para que no se pierda ningún detalle de mi toque y explicaciones.
Gracias a esta configuración, disfrutarás de una experiencia de aprendizaje clara, inmersiva y de alta calidad, como si estuvieras en una clase presencial.
Las clases están abiertas a todos, desde principiantes hasta guitarristas más avanzados que quieran profundizar el lenguaje del flamenco.
Si quieres empezar este viaje musical o perfeccionar tu técnica, ¡escríbeme para reservar tu primera clase!
¡Nos vemos pronto!
CONTACTOS:
francesco.bindella89@gmail.com
francesco.bindellaguitarra@gmail.com
www.francescobindellaofficial.com
Comienza los estudios de guitarra clásica a la edad de doce años desarrollando muy pronto un fuerte interés para la guitarra flamenca, brasileña y jazz.
En 2003 obtiene el primer premio en la categoria de jóvenes solistas en el Concurso Internacional "Città di Stresa" y el "3° Concurso Nacional de Interpretación Musical de Valstrona".
En 2004, nuevamente el primer premio en el concurso "Città di Stresa", y en el 2005, tercer clasificado en el 1° Concurso Guitarristico "Arte a 6 Corde".
En 2007 se trasladó a Parma (Italia) para cursar en el Conservatorio "A.Boito", asistiendo a las clases de guitarra y empezando el estudio complementario de violonchelo.
Además de múltiples experiencias como solista, se ha unido a la asociación Cine-Música- Literatura con diferentes trayectorias en la recitación, la poesía y en la iniciación de libros.
De hecho, ha sido invitado como acompañante en la lectura de fragmentos en la presentación oficial del libro “L’amore è un dio” de la reconocida escritora e historiadora Eva Cantarella, profesora de derecho griego antiguo de la Universidad Degli Studi de Milán.
Ha participado como alumno en diversas masterclass dirigidas por el maestro Alberto Ponce, ilustre guitarrista español y profesor en École Normale De Musique de Paris.
Durante dos años también ha sido alumno de la academia de guitarra "Giulio Regondi" de Milan bajo la guía de los maestros Andrea Dieci y Bruno Giuffredi.
En 2011 se trasladó a Cordoba (España) dando clase de guitarra clásica con el maestro Manuel Abella y improvisación y técnicas y formas del flamenco con Rafael Moreno.
Aqui en Cordoba entra en contacto también con otro estilo de musica como el flamenco. Empieza a estudiar guitarra flamenca bajo la guía del maestro Alberto Lucena (Premio Nacional en el 1998) siguiéndolo como segundo guitarrista en varios conciertos.
En 2012 interpretò la "Fantasia Para Un Gentilhombre" del maestro J.Rodrigo junto a la "Orquesta Sinfonica del "C.S.M de Cordoba" bajo la dirección de Miguel Romero Sirvent.
Ha colaborado también con la "Orquesta Sinfonica De Cordoba" en el estreno mundial de la obra "Cordoba: Un Recorrido Nostalgico" del compositor J. De La Vega, bajo la dirección de J.L. Temes.
En el 2014 ingresò en el conservatorio "R. Orozco" de Cordoba en la clase del maestro Rafael Moreno.
En 2016 ha sido invitado por la Asociación Amigos de la Guitarra de Córdoba “Miguel Barberá” como guitarrista de su concierto de presentación, que fue celebrado en la sala de conciertos “Sinagoga” de Córdoba, en presencia del maestro Barberá (reconocido intérprete y profesor español, alumno directo de Andrés Segovia), quien le dedicó palabras de elogio por el recital.
En 2019 se trasladó en Roma para estudiar guitarra Jazz con Eddy Palermo y Umberto Fiorentino.
Ha participado en varias masterclass, tanto de guitarra clásica como de guitarra flamenca. En particular las clases del maestro argentino Victor Pellegrini, del maestro Manolo Sanlucar y de Jose Maria Bandera (sobrino de Paco De Lucia).
Ha seguido cursos también de la "Escuela Universitaria de Musica" de la Universidad de la Republica Uruguay.
Ha ofrecido varios recitales en salas de conciertos, conservatorios, universidades en diferentes países, como solista y varias formaciones, interpretando también musica de composición propria sobretodo en el ambito del flamenco.